Fuente: www.autonomosyemprendedor.es/
A partir del 1 de julio todos los software deberán estar adaptados a la Ley antifraude
El próximo martes entran en vigor nuevas reglas para los programas de facturación de pymes y autónomos
El próximo martes entrará en vigor el reglamento de la Ley antifraude y todos los programas que usan los autónomos para facturar tendrán que cumplir con nuevos requisitos y contar con un certificado de Hacienda.
- ¿Cómo cambiarán los programas de facturación que usan los autónomos desde el próximo 1 de julio?
- Los autónomos ya podrán usar Verifactu y remitir sus facturas en tiempo real a Hacienda
- Sanciones para los autónomos y para los fabricantes de programas de facturación
Los programas que usan miles de autónomos para emitir cada día sus facturas electrónicas van a tener que adaptarse en una semana a las nuevas exigencias de la Ley Antifraude. Esta normativa se aprobó hace cuatro años, pero la mayor parte de sus medidas para aumentar el control fiscal y evitar infracciones en la facturación no entrarán en vigor hasta el próximo martes.
A partir del 1 de julio se empezará a aplicar la Orden Ministerial que recopila todos los requisitos que deberán cumplir los programas de facturación que usan los autónomos para ser legales. Y con ella, también entrarán en vigor las certificaciones obligatorias que tendrán que incluir cada uno de estos software para cumplir con la Ley Antifraude.
Además, desde este mismo martes todos los software deberán ofrecer la opción de que el autónomo comience a usar voluntariamente Verifactu y pueda remitir sus facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria, si así lo desea. Como ya avanzó este diario, este nuevo reglamento establece, entre otras cosas, las condiciones que van a tener que cumplir los programas que utilicen los negocios para no recibir una multa de hasta 50.000 euros. Si bien es cierto que las nuevas obligaciones de contar con un programa de facturación adaptado a la Ley Antifraude no afectarán directamente a los autónomos y empresarios hasta 2026, a nivel práctico, todos sus software van a quedar automáticamente adaptados a la nueva normativa desde este próximo martes. Y además, facilitarán un mayor control por parte de la Agencia Tributaria.
¿Cómo cambiarán los programas de facturación que usan los autónomos desde el próximo 1 de julio?
A partir de la semana que viene, los proveedores de software estarán obligados a vender programas que aseguren la trazabilidad de todas las operaciones, incluyan Verifactu o que impidan manipular las facturas sin que quede registrado en el sistema, entre otras cosas.
De momento, lo que sí cambiará será la responsabilidad de los proveedores de que los programas que están vendiendo a los negocios cuenten con la certificación de la Agencia Tributaria y cumplan los requisitos técnicos de la Ley Antifraude. La mayoría de veces, estos software consisten en una plataforma online y se comercializan a través de licencias mensuales que suelen costar entre 20 y 100 euros mensuales y dan acceso a un sistema de facturación electrónica. También, en muchos casos, ofrecen servicios integrados de contabilidad y de gestión del negocio.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.
Contacto en la Oficina Hub Rural Acelera pyme Córdoba
Correo electrónico: oficinaruralacelerapyme@dipucordoba.es
Teléfono: (+34) 957211156